“EL RÍO COMO EJE VERTEBRADOR”

JORNADA DE TRABAJO SOBRE EL ENTORNO DEL RÍO MANZANARES   Día: 22 de octubre de 2022 Horario de 10:30 a 14 horas Lugar: Salón de actos del Albergue  Avda. de los Fueros, 36   Las Asociaciones Vecinales del entorno del Manazares-FRAVM, hemos ido realizando durante varios años propuestas bien fundadas sobre los diversos aspectos del entorno del Río Manzanares. Y se han tenido diversas reuniones con el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. Dadas las propuestas que en este momento estén en marcha sobre el Bosque Metropolitano, con una importante área de actuación en el entorno del Manzanares. Por ello vamos a pasar propuestas concretas. Éste es el objetivo de esta Jornada de trabajo, que se organiza en torno a cuatro mesas de trabajo: Regeneración del río. Equipamientos y conexión con los barrios. Cultura e historia. Agroecología urbana. Para la buena organización de la jornada, apúntate en el formulario que puedes encontrar en este link: https://acortar.link/LWK1ZX Si tienes alguna dificultad para hacerlo en el link, comunícalo a la Asociación Vecinal y lo resolvemos. ¡¡No dejes de asistir por una dificultad así!!   Para mejor conocimiento de la problemática a tratar se ha elaborado un documento de trabajo que está a…

Continuar leyendo“EL RÍO COMO EJE VERTEBRADOR”

“EL RÍO COMO EJE VERTEBRADOR”

JORNADA DE TRABAJO SOBRE EL ENTORNO DEL RÍO MANZANARES 22 DE OCTUBRE DE 2022 Se están manteniendo diversas reuniones de trabajo con el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid sobre el Bosque Metropolitano y todo lo que afecta al entorno del Río Manzanares. Llega el momento de que las Asociaciones Vecinales pasemos a propuestas concretas. Éste es el objetivo de esta Jornada de trabajo, La jornada se organiza en torno a cuatro mesas de trabajo: Regeneración del río. Equipamientos y conexión con los barrios. Cultura e historia. Agroecología urbana. Para mejor preparación de la Jornada se ha elaborado un documento de trabajo, que en breve difundiremos. Mientras tanto podemos ir viendo la problemática que se va a abordar en la imagen resumen de los diversos temas que están en juego y que se deben tratar. !!Todo el mundo está invitado a participar¡¡ !!Seguiremos informando!!

Continuar leyendo“EL RÍO COMO EJE VERTEBRADOR”

SUR-SOS BARRIOS DEL SUR SOSTENIBLES. PROYECTO PILOTO SAN FERMÍN

Universidad Rey Juan Carlos Proyectos “Ciudadanía Global y Derechos Humanos”. La publicación Proyecto Piloto San Fermín recoge los resultados del proyecto ya está disponible en línea y se presentó en la celebración del Día del Libro, el domingo 24 de abril, en que se realizó también la celebración vecinal de bienvenida a la Biblioteca de San Fermín, organizado por la Asoación Vecinal de San Fermín.  El proyecto está disponible en: https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/19008 Este proyecto, desarrollado a lo largo de 2021 gracias a la Convocatoria de Proyectos sobre Ciudadanía Global y Derechos Humanos de la Universidad Rey Juan Carlos, tenía como objetivo desarrollar un proyecto docente en la asignatura Entorno Social y Urbano del curso 2020-2021, que promoviera la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible desde lo local en los barrios del sur de Madrid, centrando su proyecto piloto en el barrio de San Fermín y su entorno. Y se realizó con la colaboración de Madrid Borde Sur. El proyecto, desarrollado con la Asociación Vecinal Barriada San Fermín (AVBSF), ha tratado de crear un espacio de debate centrado en los problemas y oportunidades del barrio, y del sur en su conjunto, con la participación del alumnado, las vecinas y vecinos, asociaciones del tercer sector…

Continuar leyendoSUR-SOS BARRIOS DEL SUR SOSTENIBLES. PROYECTO PILOTO SAN FERMÍN
Lee más sobre el artículo UN ESTUDIO EUROPEO DETECTA NIVELES ALARMANTES DE CONTAMINANTES EN EL ENTORNO DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGÓMEZ
Incineradora de Las Lomas, Valdemingómez, Madrid

UN ESTUDIO EUROPEO DETECTA NIVELES ALARMANTES DE CONTAMINANTES EN EL ENTORNO DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGÓMEZ

Se acaban de publicar los resultados de la biomonitorización llevada a cabo en 2021 por la fundación holandesa ToxicoWatch en colaboración con Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y coordinado por Zero Waste Europe. Se trata de una investigación realizada a partir de la biomonitorización de alimentos y vegetación en el entorno de la incineradora de Valdemingómez, que muestran niveles alarmantes de contaminantes peligrosos para la salud de la población y el medio ambiente. De hecho, los niveles de dioxinas en los huevos recogidos en los alrededores de la instalación superan los límites legales establecidos por la Unión Europea. A lo largo de varias campañas de recogidas de diversas muestras biológicas (agujas de pino, de ciprés de Arizona, huevos de gallina, musgos), en 2021, en el entorno de la incineradora de residuos municipales de Valdemingómez y analizadas por un laboratorio holandés acreditado legalmente, se llevó a cabo por primera vez un proceso de monitorización y estudio de la presencia de sustancias peligrosas emitidas por la incineradora: dioxinas y furanos, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y sustancias per y polifluoroalquiladas PFAS. Esa monitorización continuará en 2022. Algunas de esas sustancias peligrosas para…

Continuar leyendoUN ESTUDIO EUROPEO DETECTA NIVELES ALARMANTES DE CONTAMINANTES EN EL ENTORNO DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGÓMEZ

Cientos de personas dan vida a las marchas por la recuperación del Manzanares Sur.

Reivindicaciones y Participación ciudadana. Éxito rotundo en las marchas al Manzanares celebradas el pasado sábado 22 de enero a iniciativa de la FRAVM y de asociaciones vecinales de Usera, Villaverde, Puente y Villa de Vallecas y Perales del Río. Varios cientos de personas participaron en las cuatro caminatas organizadas para reclamar la recuperación del río y su entorno desde el nudo Supersur de la M-30 hasta Getafe. Marchas al Manzanares Sur Las marchas partieron desde cuatro puntos: Perales, El Pozo del Tío Raimundo, Usera-San Fermín y el Parque de La Gavia, en el Ensanche de Vallecas, para confluir, a las 11:30 en la Casa del Peón de la Cuarta Exclusa del antiguo Canal del Manzanares, un conjunto de edificaciones cuya rehabilitación demandan las asociaciones vecinales desde hace tiempo. Las dos columnas vallecanas recorrieron el tradicional Camino de la Magdalena, que corre paralelo al arroyo de La Gavia, hasta el río Manzanares, y pudieron comprobar su profundo abandono. Los manifestantes se encontraron a su paso con todo tipo de escombros, basura, vertidos tóxicos y construcciones abandonadas.   Las otras dos marchas sirvieron también para conocer el mal estado que presenta el río y sus orillas, así como infraestructuras que, como las depuradoras…

Continuar leyendoCientos de personas dan vida a las marchas por la recuperación del Manzanares Sur.
Lee más sobre el artículo CAMPAÑA EN SAN FERMÍN DE CONCIENCIACIÓN PARA LOS QUE TIENEN ANIMALES CANINOS
Mesa informativa

CAMPAÑA EN SAN FERMÍN DE CONCIENCIACIÓN PARA LOS QUE TIENEN ANIMALES CANINOS

El viernes día 21 de enero, ha tenido lugar en la Plaza de la Mezquita, la primera actuación de la "Campaña de concienciación sobre los excrementos caninos" en San Fermín. Ha estado organizado por Participación Ciudadana de la Junta Municipal de Usera, la Unidad Distrital de Colaboración de Usera, (Fundación San Martín de Porres) y la Asociación Vecinal de San Fermín. Ha consistido en una limpieza a fondo de la zona de la Plaza Mezquita, llevada a cabo por la Unidad de Colaboración, donde algunas de las personas contratadas son del Barrio. Además, una Mesa informativa, (de 14 a 15 h ) con reparto de folletos y bolsitas. Por último, tras analizar cómo ha funcionado esta primera actuación, tendrá lugar una segunda en la que se intentará buscar, tanto la participación y colaboración con los colegios, como la actuación en otras zonas del Barrio.  

Continuar leyendoCAMPAÑA EN SAN FERMÍN DE CONCIENCIACIÓN PARA LOS QUE TIENEN ANIMALES CANINOS

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar