Taller (Herramientas y Habilidades para Buscar Trabajo) Espacio Joven San Fermín

Desde el Espacio Joven de San Fermín lanzamos un taller de 2 días digido a jóvenes entre 16 y 25 años para trabajar herramientas y habilidades para enfrentarse a las entrevistas de trabajo, saber en qué plataformas de empleo hay que inscribirse, y otros asunto relacionados con la búsqueda de empleo. Inscripción abierta hasta completar aforo.

Continuar leyendoTaller (Herramientas y Habilidades para Buscar Trabajo) Espacio Joven San Fermín

PRESENTACIÓN DEL ARCHIVO GRÁFICO DIGITAL

Este pasado 20 de diciembre se presentó en la Biblioteca Pública Municipal San Fermín el primer resultado del trabajo realizado sobre la HISTORIA GRÁFICA DEL BARRIO. Con la asistencia de muchos colaboradores que han aportado sus fotos para esta tarea, se presentó la primera etapa del archivo gráfico. También se dio cuenta de las múltiples fotos aportadas de las que el archivo digital es una selección. Y de la próxima reunión con la “Memoria de los barrios”, que es un proyecto de la Biblioteca Digital Municipal de MADRID Inicialmente se han realizado diez capítulos, y se continuará esta tarea el próximo año. También se vio muy oportuno hacer el próximo año una exposición con lo significativo que se ha ido recogiendo. Y se planteó la posibilidad de iniciar la grabación de audios con relatos de la historia del barrio por sus protagonistas. Se puede consultar esta primera edición del Archivo Gráfico Digital en este enlace: https://asociacionvecinalsanfermin.com/archivo-fotografico/

Continuar leyendoPRESENTACIÓN DEL ARCHIVO GRÁFICO DIGITAL

La Acción “Por una ley de mínimo vital de agua en Madrid”.

Recoge apoyos para garantizar este derecho humano. El agua es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas y no pueden quedar sin acceso las personas que no pueden pagar la factura. Una de cada cuatro personas en la Comunidad de Madrid se encuentra en situación de exclusión social. La campaña “Agua y Saneamiento, derechos humanos básicos para la vida”, de la que forma parte la FRAVM, está reclamando una ley que garantice el acceso al agua e impida los cortes de suministro. Y solicita que se asegure un mínimo vital de agua para beber, cocinar y satisfacer las necesidades de higiene personal y doméstica para todas las personas. También para aquellas en situación de vulnerabilidad. Hasta ahora, gracias al escudo social decretado por el gobierno desde marzo de 2020 con motivo de la crisis sanitaria del Covid 19, las personas en situación de vulnerabilidad han estado protegidas frente a los cortes de agua y de otros suministros básicos. Estas medidas, que garantizan los servicios de agua y prohíben los cortes de suministro a personas en situación de vulnerabilidad, se han prorrogado en seis ocasiones, estando en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022. Pero, ¿y después qué? La posibilidad de que…

Continuar leyendoLa Acción “Por una ley de mínimo vital de agua en Madrid”.

REUNIÓN DEL AMPA DEL REPÚBLICA DEL BRASIL CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL “IES ADA BYRON”

El pasado día 4 de mayo de 2022 se ha realizado la reunión con la Consejería de Educación que se le había prometido al AMPA del CEIP República del Brasil en el Pleno de la Junta de Usera del 21 de abril. En esa reunión el AMPA planteó la construcción del IES Ada Byron en nuestro barrio y preguntó cuándo estará a disposición para la elección de las familias ese centro educativo para los/as alumnos/as de nuestro barrio que diariamente deben salir de “éxodo” para poder hacer la educación secundaria. Remitimos a su comunicado para mejor información de la respuesta que les dieron. Se puede consultar en el siguiente enlace : Nota Reunion Consejería Educación   Por parte de la Asociación Vecinal, deseamos hacer constar la decepción de que no se hayan comprometido a empezarlo ya, como debería hacerse de acuerdo con el Decreto de la propia Consejería de Educación de Junio de 2019, que aprobó su creación jurídica y estableció el plazo del siguiente curso para que empezar su actividad escolar. Seguimos viendo que la Consejería sigue diciendo que debe comprobarse la demanda de las familias. No entendemos. Ya el año pasado se entregaron 300 cartas de familias que lo…

Continuar leyendoREUNIÓN DEL AMPA DEL REPÚBLICA DEL BRASIL CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL “IES ADA BYRON”

SUR-SOS BARRIOS DEL SUR SOSTENIBLES. PROYECTO PILOTO SAN FERMÍN

Universidad Rey Juan Carlos Proyectos “Ciudadanía Global y Derechos Humanos”. La publicación Proyecto Piloto San Fermín recoge los resultados del proyecto ya está disponible en línea y se presentó en la celebración del Día del Libro, el domingo 24 de abril, en que se realizó también la celebración vecinal de bienvenida a la Biblioteca de San Fermín, organizado por la Asoación Vecinal de San Fermín.  El proyecto está disponible en: https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/19008 Este proyecto, desarrollado a lo largo de 2021 gracias a la Convocatoria de Proyectos sobre Ciudadanía Global y Derechos Humanos de la Universidad Rey Juan Carlos, tenía como objetivo desarrollar un proyecto docente en la asignatura Entorno Social y Urbano del curso 2020-2021, que promoviera la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible desde lo local en los barrios del sur de Madrid, centrando su proyecto piloto en el barrio de San Fermín y su entorno. Y se realizó con la colaboración de Madrid Borde Sur. El proyecto, desarrollado con la Asociación Vecinal Barriada San Fermín (AVBSF), ha tratado de crear un espacio de debate centrado en los problemas y oportunidades del barrio, y del sur en su conjunto, con la participación del alumnado, las vecinas y vecinos, asociaciones del tercer sector…

Continuar leyendoSUR-SOS BARRIOS DEL SUR SOSTENIBLES. PROYECTO PILOTO SAN FERMÍN

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar