Somos Bien De Barrio

Cuando ayudas a tu vecino, que ya tiene una edad, a llevar la compra, haces barrio. Cuando compras en la ferretería de la esquina, y en la librería de la plaza, y en la panadería de Amparo o en la frutería de Amir, estás haciendo barrio. También construyes barrio cuando recoges el chorongo que ha dejado tu perrete en medio de la acera y echas agua sobre el pis con el que ha regado el chaflán. Y cuando, a pesar de la tentación, no abandonas tus residuos fuera del contenedor a pesar de encontrártelo lleno. Contribuyes a mejorar tu barrio cuando, por la noche, aunque te quedes de cháchara con tus colegas hasta tarde, respetas el descanso de tus vecinos y vecinas y no armas bulla, y cuando aparcas el patinete eléctrico en un lugar donde no molesta el tránsito de nadie. También cuando haces lo mismo con tu coche, moto o bici, y cuando estás en una fila de espera en el centro de salud y empatizas con sus trabajadores en vez de cargar tu cabreo contra ellos. Y, desde luego, construyes barrio cuando te juntas con tus vecinos y vecinas para buscar una solución a un problema, para…

Continuar leyendoSomos Bien De Barrio

PRESENTACIÓN DEL ARCHIVO GRÁFICO DIGITAL

Este pasado 20 de diciembre se presentó en la Biblioteca Pública Municipal San Fermín el primer resultado del trabajo realizado sobre la HISTORIA GRÁFICA DEL BARRIO. Con la asistencia de muchos colaboradores que han aportado sus fotos para esta tarea, se presentó la primera etapa del archivo gráfico. También se dio cuenta de las múltiples fotos aportadas de las que el archivo digital es una selección. Y de la próxima reunión con la “Memoria de los barrios”, que es un proyecto de la Biblioteca Digital Municipal de MADRID Inicialmente se han realizado diez capítulos, y se continuará esta tarea el próximo año. También se vio muy oportuno hacer el próximo año una exposición con lo significativo que se ha ido recogiendo. Y se planteó la posibilidad de iniciar la grabación de audios con relatos de la historia del barrio por sus protagonistas. Se puede consultar esta primera edición del Archivo Gráfico Digital en este enlace: https://asociacionvecinalsanfermin.com/archivo-fotografico/

Continuar leyendoPRESENTACIÓN DEL ARCHIVO GRÁFICO DIGITAL

Nota informativa de la Asociación Vecinal sobre la construcción de la Huerta Escuela en el barrio de San Fermín y la urbanización de la parte final del Camino de Perales.

27 de Septiembre de 2021 El pasado 22 de septiembre, con el fin de tratar sobre el Crematorio en el barrio, tuvimos la oportunidad de tener una reunión con el Concejal de Urbanismo y con la Concejala Presidenta de la Junta Municipal de Usera.   Una vez tratado el tema prioritario, desde la Asociación Vecinal hicimos presente la urgencia del desarrollo de la calle Camino de Perales hasta Avda. de los Rosales, que desde la propia Concejalía de Usera se ha solicitado a Urbanismo, y la situación del proyectado Huerta Escuela en San Fermín, con un proyecto ya desarrollado y que está pendiente de Urbanismo, como en la reunión mantenida el 17 de Junio hicimos presente en la Concejalía de Usera. Ambos temas, por tanto, además de las diversas ocasiones en que han sido planteados, se han reiterado recientemente. Por ello se planteó que desde la Concejalía de Usera se convocara una reunión conjunta para tratar ambos temas. Por ello, hemos reiterado esta petición en escrito enviado a la Junta Municipal el pasado 23 de septiembre.   Ambos temas se refieren a la parte más sur del Barrio, precisamente entre el final de la Caja Mágica y la M-40, que…

Continuar leyendoNota informativa de la Asociación Vecinal sobre la construcción de la Huerta Escuela en el barrio de San Fermín y la urbanización de la parte final del Camino de Perales.

BARRIO Y EQUIPAMIENTOS: CRITERIOS Y CONDICIONES PARA GENERAR BIENESTAR Y TEJIDO VECINAL.

El pasado viernes 21 de mayo, en el marco del proyecto “Criterios de intervención en equipamientos urbanos inclusivos, saludables y adaptados al cambio climático”, promovido Desde la Director General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, el equipo de trabajo realizó una visita al barrio de San Fermín.   Junto con miembros de la AAVV San Fermín, los y las técnicas municipales visitaron tres equipamientos significativos para comprender la historia del barrio y de la lucha vecinal: el Albergue juvenil, sede de Proyecto San Fermín, la Biblioteca, y la Caja Mágica.   En el huerto comunitario, Víctor Renes, junto con otros vecinos, explicó la historia del barrio y de los equipamientos y el grupo debatió sobre el valor y las condiciones que debe cumplir la inversión pública para aportar bienestar y cultura a los barrios del sur de Madrid.  

Continuar leyendoBARRIO Y EQUIPAMIENTOS: CRITERIOS Y CONDICIONES PARA GENERAR BIENESTAR Y TEJIDO VECINAL.

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar