UN PASO DEFINITIVO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL MERCADILLO El 17 de noviembre de 2021 el BOAM publica el Decreto del 12 de noviembre de 2021 de la Concejala del Distrito de Usera por el que se regirán las prescripciones que van a regir el procedimiento de adjudicación de los puestos en el Mercadillo de San Fermín. Hay una larga historia hasta llegar al día de hoy. Inicialmente, desde la Asociación Vecinal se recogieron las firmas necesarias para que se pudiera proponer este tema al Pleno de la Junta de Usera. Y así fue. En marzo del 2019 el Pleno de esta Junta Municipal aprueba la creación de este Marcadillo. A partir de ahí ha habido que recorrer el largo proceso de aprobaciones técnicas para que hoy sea viable publicar las normas por el que se regirá la adjudicación de sus puestos. Características de este servicio comercial al barrio de acuerdo con este Decreto: 1.- Este Mercadillo se va a situar en el Camino de Perales, frente al número 23, en las proximidades de la Caja Mágica, fuera del cual no estará autorizada la venta. 2.- El día de la semana será el martes en horario de 9:00…
Cartel del Encuentro Vecinal 2021
En su 44º aniversario, el pasado 13 de noviembre, la FRAVM ha celebrado un Encuentro Vecinal en el que nuestra Asociación ha participado. La jornada repasó el presente y el futuro de las luchas por la sanidad pública, y tuvo un recuerdo especial a quienes en estos 44 años han peleado por defender una sanidad pública, cercana y de calidad. El pasado 2 de noviembre se cumplieron 44 años de la legalización de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), un aniversario que la entidad ha celebrado con un Encuentro Vecinal dedicado a las luchas por la sanidad pública. El tema no es casual. ¿Qué otro podía ser después de este año y medio de pandemia, en el que las y los profesionales de la salud lo han dado todo para contener el virus y curar y cuidar a las personas enfermas y sus familias? ¿Qué otro podía ser después de que la Covid-19 mostrase con una violencia brutal las costuras de nuestro sistema de salud y sacase a la ciudadanía a los balcones y a las calles para agradecer el papel de estos trabajadores y trabajadoras y reclamar más recursos para la sanidad pública? En este Encuentro Vecinal hubo un espacio para el…
El pasado 5 de Noviembre 2021 se celebró en #BarrioSanFermin una Fiesta Halloween para los jóvenes del barrio. La fiesta tenía dos momentos. El momento The Walking Fear y el momento Experiencia Zombie. Y este momento de Experience Zombie estuvo organizada por el grupo de baile San Féminas Crew. Participaron más de 80 adolescentes durante toda la tarde que, en grupos de tres, participaban en la Experience. Y esta participación es notable pues el día no estuvo acompañado de un tiempo que facilitara su realización. Aún así, se pudo hacer con una buena participación, tanto el local Vecinal de Adora 1, como en los soportales que tiene en su entorno, aunque el plan era haber hecho su última parte en el anfiteatro de la Plaza de Irabia. Este es uno de los resultados de las actividades que se organizan en el Espacio Joven de San Fermín, impulsado por la Asociación Vecinal y el Servicio de Dinamización Vecinal de San Fermín. A finales de diciembre tendrán lugar más actuaciones como esta, dirigidas a la juventud del barrio. Por ello, es interesante que sepas que puedes participar en este Espacio. Si quieres más info pásate por el local de calle Adora 1…
Cargando… Las Asociaciones vecinales presentamos en el Pleno de Usera del 21 de Junio una proposición para que los Distritos de Usera y Villaverde fueran declarados como zonas de especial protección medioambiental de tal manera que se garantice la imposibilidad de instalar o ampliar cualquier instalación o equipamiento que pueda tener una afección ambiental negativa, que es la única manera de garantizar que no se instalará el Crematorio. Ante ello, los diferentes partidos políticos, nos dijeron que estas medidas que demandamos no encajan en la normativa municipal actual. Aunque, en su intervención sobre nuestra Proposición, la Concejala Presidenta aseguró rotundamente que, dada la normativa actual muy restrictiva, el Crematorio era “inviable” también en el futuro. Por nuestra parte reiteramos en ese Pleno que nadie nos puede garantizar que la empresa del Tanatorio M-40 no lo intente por cuarta vez. La cuestión que planteamos, y seguiremos planteando, es que no debe haber ni una cuarta vez ni ninguna otra. Y demandamos que hacer “inviable” el Crematorio en el futuro exige que se planteen las medidas que hagan efectiva esa inviabilidad. Y que si en la normativa actual no existe encaje para lo que planteamos en la Proposición, que se arbitre la…