MANIFESTACIÓN EL DOMINGO 12 DE FEBRERO SALIDA A LAS 12:00 HORAS EN DIRECCIÓN A CIBELES. DESDE USERA SALDREMOS EN LA COLUMNA SUR QUE ARRANCA DESDE LEGAZPI - NO al plan de urgencias de la Comunidad de Madrid porque supondrá el desmantelamiento de la Atención Primaria y de nuestra Sanidad Pública. - NO al cierre de los Centros de Salud por la tarde - Dedicar el 25% de los presupuestos en Sanidad Pública a la Atención Primaria con contratación suficiente en todas las categorías - Asignación de médic@s con 10 minutos/paciente (y 15 minutos para pediatras), como mínimo. ¡ES NUESTRO DERECHO! - Jornada de 35 horas ¡ya! Y aumento de plantilla - REVERSIÓN de todas las Privatizaciones en Sanidad y derogación de las leyes que lo permitan ¡¡¡SANIDAD 100% PÚBLICA, UNIVERSAL Y DE CALIDAD!!!
Día 21 de diciembre, a las 11:30 horas, ante el Tribunal de Cuentas del Estado en la calle Fuencarral 81 La Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de Barrios y Pueblos de Madrid y la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad) junto con la Cooperativa de Abogados CAES, presentan una denuncia contra la Consejería de Sanidad, por las irregularidades y presuntas ilegalidades detectadas en la utilización abusiva de la figura del contrato menor en los centros de gasto dependientes del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Es una acción contra el proceso de privatización de la Sanidad Pública. Durante los años 2017 se adjudicaron un total de 571.726 y 458.317 contratos, y en 2018, 456.292 Todos ellos fueron contratos menores. Es decir, un 99,7% de las contrataciones realizadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, no salieron a concurso público. Puedes consultar el documento explicativo de esa denuncia en el siguiente enlace: Docummento. de AUDITA SANIDAD
Después de permanecer cerrados durante casi 3 años, y a pesar de las protestas de los vecinos de barrios y pueblos de Madrid ,la CAM ha decidido abrir los siguientes 28 CENTROS SIN MÉDICO. ■ Centros sólo con enfermería,abiertos todos los días 24 horas: - Vallecas/Candilejas (Ángela Uriarte) - Aranjuez - Carabanchel - Collado Villalba - Colmenar Viejo - Chamberí (Espronceda) - Parla - Pavones - Pinto - Coslada (Jaime Vera) - Latina (Las Águilas) - Leganés (Los Pedroches) - Alcalá de Henares (Luis Vives) - Hortaleza (Mar Báltico) - Móstoles - Pozuelo - Valdemoro -Torrejón (Veredillas) ■ Centros sólo con enfermería, abiertos únicamente fin de semana y festivos 12 horas : Avenida de Portugal Barajas Majadahonda (Cerro del Aire) Doctor Esquerdo Usera(Orcasitas) El Escorial Fuencarral Leganés (LaFortuna) Las Rozas San Fernando de Henares
Título 5
Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la comunidad de Madrid hemos convocado esta MANIFESTACIÓN en Defensa de la Sanidad Pública Madrileña, contra el Plan de Destrucción de la Atención Primaria, impuesto desde el Gobierno Regional de la CM. La gestión de la Consejería de Sanidad, que sufrimos desde hace décadas en nuestra Comunidad, potencia el modelo de colaboración público privada, que consiste en la privatización y desposesión del servicio madrileño de salud. De cada dos euros presupuestados para la Sanidad Pública en Madrid, uno termina en bolsillos privados. Siendo la comunidad con mayor renta “per cápita”, es la que menos dinero invierte en Atención Primaria, la que menos dinero gasta por habitante y la que menos Centros de Salud tiene x 100.000 habitantes. Recientemente estamos asistiendo a la implantación de una caótica desorganización de las Urgencias de Atención Primaria, dinamitando los 40 centros de atención de urgencia rural, que tenían un perfecto funcionamiento, para cubrir la apertura precipitada y sin personal, de los 37 servicios de urgencias urbanos, cerrados desde marzo de 2020 sin ninguna justificación. Se está atentando contra los derechos laborales de lxs trabajadorxs obligándoles a trabajar en condiciones de maltrato; se está atentando contra…
Leyenda 3
Desde el Barrio de San Fermín quedamos a las 11:00 de la mañana en el Centro de Salud para sumarnos a la columna sur que sale de Atocha (Cuesta de Moyano) a las 12:00 y llega a Cibeles, donde se juntan las cuatro columnas. REIVINDICAMOS - NO al plan de urgencias de la Comunidad de Madrid porque supondrá el desmantelamiento de la Atención Primaria y por consiguiente de nuestra Sanidad Pública. - NO al cierre de los Centros de Salud por la tarde. - Dedicar el 25% de los presupuestos en sanidad a la Atención Primaria con contratación suficiente en todas las categorías. - Asignación de médica, enfermera y pediatra. ¡Es nuestro derecho! - Jornada de 35 h ya con aumento de plantillas. - Reversión de todas las Privatizaciones en Sanidad y derogación de las leyes que lo permiten. ¡¡SANIDAD 100x100 PÚBLICA UNIVERSAL Y DE CALIDAD!!! VECINAS Y VECINOS DE LOS PUEBLOS Y BARRIOS DE MADRID
Leyenda 5
La Federación Vecinal, con más de dos años luchando por la reapertura de los SUAP, considera inviable un modelo que depende en buena medida de médicos y enfermeras voluntarios. El caos vivido ayer en los nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), muchos de cuales arrancaron sin médico y enfermera, es el reflejo de un plan que ha sido diseñado sin previsión ni rigor y a espaldas de asociaciones vecinales y pacientes. Manifestación unitaria en defensa de la sanidad pública del 22 de octubre a su paso por la calle Alcalá El nuevo modelo de urgencias extra hospitalarias de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha de forma desastrosa, sin médicos, enfermeras y personal suficiente en muchos de los nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC) de los centros de salud. La Federación Vecinal, a través de su Comisión de Sanidad, lo considera absolutamente inviable con los recursos humanos y materiales previstos por el Gobierno regional, que confía en atraer a los PAC, de forma voluntaria, a unos profesionales agotados, estresados y al límite. Los abandonos y renuncias de médicos y enfermeras de los últimos meses muestran con crudeza esta grave situación para el sistema público de salud. Todo parece indicar que la dispersión…