Somos Bien De Barrio

Cuando ayudas a tu vecino, que ya tiene una edad, a llevar la compra, haces barrio. Cuando compras en la ferretería de la esquina, y en la librería de la plaza, y en la panadería de Amparo o en la frutería de Amir, estás haciendo barrio. También construyes barrio cuando recoges el chorongo que ha dejado tu perrete en medio de la acera y echas agua sobre el pis con el que ha regado el chaflán. Y cuando, a pesar de la tentación, no abandonas tus residuos fuera del contenedor a pesar de encontrártelo lleno. Contribuyes a mejorar tu barrio cuando, por la noche, aunque te quedes de cháchara con tus colegas hasta tarde, respetas el descanso de tus vecinos y vecinas y no armas bulla, y cuando aparcas el patinete eléctrico en un lugar donde no molesta el tránsito de nadie. También cuando haces lo mismo con tu coche, moto o bici, y cuando estás en una fila de espera en el centro de salud y empatizas con sus trabajadores en vez de cargar tu cabreo contra ellos. Y, desde luego, construyes barrio cuando te juntas con tus vecinos y vecinas para buscar una solución a un problema, para…

Continuar leyendoSomos Bien De Barrio

Comunicado: “Madrid se Levanta por su Sanidad Publica” (12/02/23)

Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la comunidad de Madrid hemos convocamos la MANIFESTACIÓN DEL 12 DE FEBRERO  en Defensa de la Sanidad Pública Madrileña, contra el Plan de Destrucción De la Atención Primaria, impuesto desde el Gobierno Regional de la CM.  La gestión de la Consejería de Sanidad, que sufrimos desde hace décadas en nuestra Comunidad, potencia el modelo de colaboración público privada, que consiste en la privatización y desposesión del servicio madrileño de salud. De cada dos euros presupuestados para la Sanidad Pública en Madrid, uno termina en bolsillos privados.   Siendo la comunidad con mayor renta “per cápita”, es la que menos dinero invierte en Atención Primaria, la que menos dinero gasta por habitante y la que menos Centros de Salud tiene x 100.000 habitantes.   Recientemente estamos asistiendo a la implantación de una caótica desorganización de las Urgencias de Atención Primaria, dinamitando los 40 centros de atención de urgencia rural, que tenían un perfecto funcionamiento, para cubrir la apertura precipitada y sin personal, de los 37 servicios de urgencias urbanos, cerrados desde marzo de 2020 sin ninguna justificación. Se está atentando contra los derechos laborales de los trabajadores obligándoles a trabajar en condiciones de maltrato;…

Continuar leyendoComunicado: “Madrid se Levanta por su Sanidad Publica” (12/02/23)

CONCENTRACIÓN 8 DE FEBRERO A LAS 18:30 CENTRO DE SALUD SAN FERMÍN

REIVINDICIONES: NO al plan de urgencias de la Comunidad de Madrid. * NO al cierre de los Centros de Salud por la tarde. Dedicar el 25% de los presupuestos en Sanidad Pública a la Atención Primaria. Asignación de médic@s con 10 minutos/paciente (y 15 minutos para pediatras). Jornadas de 35 horas ¡YA!. INFORMACIÓN SOBRE EL CENTRO DE SALUD DE SAN FERMÍN ¡¡¡SANIDAD 100% PÚBLICA UNIVERSAL Y DE CALIDAD!!!

Continuar leyendoCONCENTRACIÓN 8 DE FEBRERO A LAS 18:30 CENTRO DE SALUD SAN FERMÍN

MADRID SE LEVANTA Y EXIGE SANIDAD PÚBLICA Y SOLUCIONES AL PLAN DE ATENCIÓN PRIMARIA

MANIFESTACIÓN EL DOMINGO 12 DE FEBRERO SALIDA A LAS 12:00 HORAS EN DIRECCIÓN A CIBELES. DESDE USERA SALDREMOS EN LA COLUMNA SUR QUE ARRANCA DESDE LEGAZPI - NO al plan de urgencias de la Comunidad de Madrid porque supondrá el desmantelamiento de la Atención Primaria y de nuestra Sanidad Pública. - NO al cierre de los Centros de Salud por la tarde - Dedicar el 25% de los presupuestos en Sanidad Pública a la Atención Primaria con contratación suficiente en todas las categorías - Asignación de médic@s con 10 minutos/paciente (y 15 minutos para pediatras), como mínimo. ¡ES NUESTRO DERECHO! - Jornada de 35 horas ¡ya! Y aumento de plantilla - REVERSIÓN de todas las Privatizaciones en Sanidad y derogación de las leyes que lo permitan ¡¡¡SANIDAD 100% PÚBLICA, UNIVERSAL Y DE CALIDAD!!!

Continuar leyendoMADRID SE LEVANTA Y EXIGE SANIDAD PÚBLICA Y SOLUCIONES AL PLAN DE ATENCIÓN PRIMARIA

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar