PARA UN MARCO DE TRABAJO SOBRE LA SITUACIÓN DEL BARRIO DE SAN FERMÍN GUIÓN DE TRABAJO
4 de noviembre de 2024 En la Asociación Vecinal de San Fermín hemos recogido los planteamientos que hemos ido realizado estos últimos años para plantearlos a la Junta de Usera. Y se ha realizado este guion de trabajo a partir de la petición de la Junta de tratar de forma global la situación del barrio, las soluciones de los los temas más críticos, y las actuaciones necesarias para unas condiciones dignas del barrio como hábitat. Es un guion que no pretende ni ser exhaustivo, ni desarrollar en profundidad cada tema, muchos de los cuales se han desarrollado en diversos documentos a los que se remite. Se trata del inicio de un trabajo que también contará con las propuestas que se aporten desde la propia Junta municipal. De hecho, ha habido una primera reunión de trabajo, a partir de la cual se hará un documento que integre las aportaciones planteadas por la Asociación Vecinal y las aportadas por la Junta de Usera. 1.- RESOLVER ELEMENTOS DE LA CIUDAD UBICADOS EN EL BARRIO QUE AFECTAN SERIAMENTE A NUESTRO HABITAT. 1º. DEPURADORA. Proceso de ejecución de la decisión tomada sobre ella, en conexión con la de Butarque y Sur, que implica su…
Comunicado Manifestación 26 de octubre de 2024 ¡PAREMOS EL CREMATORIO M-40!
Buenas tardes a todos y todas. Hoy nos encontramos en la puerta del Ayuntamiento de Madrid para denunciar que una vez más, y ya son incontables las veces en la que la historia se repite, las decisiones del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid acaban provocando que la calidad de vida de nuestros barrios sea un poquito peor todavía. Esta vez, y a pesar de haberse comprometido en varias ocasiones en no hacerlo, han concedido una licencia al Tanatorio de la M-40 para construir un crematorio. Una licencia que veníamos parando con movilizaciones desde el año 2015 porque incumplía una exigencia de las ordenanzas municipales: que una instalación de este tipo, por lo que contamina y los problemas que provoca desde el punto de vista de la salud física y mental, no puede estar situada a menos de 250 metros de viviendas o lugares de permanencia habitual de personas, algo que en este caso no se cumple. Pero cuando se trata de los intereses de las grandes empresas, no hay protección a la salud ni al medio ambiente que valga. Parcesa, propietaria del Tanatorio de la M40, y cuyo presidente es una de las personas más ricas de este…