CONCENTRACIÓN DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025 CONTRA EL CREMATORIO

1.- PARCESA ha pedido la licencia de funcionamiento. Esto es lo que PARCESA ha pedido. Y por eso nosotros debemos entregarles nuestras firmas. 2.- La cuestión está en la decisión del Ayuntamiento puesto que a PARCESA NO LE IMPORTAN NI PREOCUPAN NI NUESTRA SALUD NI EL MEDIO AMBIENTE. Porque ya pidió en Junio poder empezar bajo lo que llaman “DECLARACIÓN RESPONSABLE”, que el Ayuntamiento le denegó. Como debe hacer ahora con la licencia de funcionamiento. Y eso por qué; pues porque: No está obligado por la sentencia judicial ni ha respondido a ninguna de nuestras razones y peticiones. Tiene que decidir sobre la distancia obligada por su propia norma ¿O tendremos que dejar nosotros lo que son parques, escuelas, centros, viviendas, para que la distancia no importe? ¿Seremos nosotros los responsables de que nos afecte su contaminación? Porque esto ya ha ocurrido. Estábamos antes que la Caja Mágica, y ahora somos los que tenemos que aguantar sus ruidos, sonidos estridentes, y todo tipo de efectos de movilidad, conglomeraciones, parkings, etc. ¿Tendremos que seguir sumando más problemas a los de las depuradoras, subestaciones de gas, plataformas logísticas, etc., simplemente por vivir en la zona sur de Madrid? ¿Pintamos algo en todo…

Continuar leyendoCONCENTRACIÓN DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025 CONTRA EL CREMATORIO

Carta Abierta a los Vecinos y Vecinas de San Fermín

Desde la Asociación Vecinal de San Fermín queremos invitar a todos nuestros vecinos y vecinas a seguir luchando unidos por un barrio más justo, saludable y habitable. Gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido grandes logros: hoy contamos con biblioteca, metro, el Centro Sociocultural La Pirámide, un parque lineal, centro de salud, huerto comunitario y un espacio joven. Pero sabemos que aún queda mucho camino por recorrer. No queremos permitir la apertura del crematorio, exigimos la renovación de la depuradora y pedimos soluciones a los ruidos de la Caja Mágica. Además, reclamamos mejoras necesarias como un nuevo instituto, una línea de bus por el Camino de Perales, un pabellón cubierto, más limpieza y servicios de sanidad. Asociarnos nos permite estar informados, participar en decisiones importantes y ejercer más presión ante las instituciones. Juntos construimos barrio, porque nuestra voz colectiva es la verdadera fuerza de San Fermín.

Continuar leyendoCarta Abierta a los Vecinos y Vecinas de San Fermín

Asamblea Participativa en San Fermín: una cita para participar y construir barrio

La Asociación Vecinal San Fermín invita a toda la ciudadanía a participar en su próxima Asamblea participativa, que se celebrará el 16 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Pirámide. Este encuentro está abierto tanto a soci@s como a personas interesadas en conocer de cerca la labor de la asociación. Será un espacio para compartir propuestas, debatir necesidades del barrio y construir colectivamente soluciones que mejoren la vida vecinal. La participación es fundamental para fortalecer la comunidad. ¡Te esperamos, ven y forma parte activa del cambio en San Fermín!

Continuar leyendoAsamblea Participativa en San Fermín: una cita para participar y construir barrio

Vecinos de Usera y Villaverde contra el crematorio de la M-40. Asamblea Vecinal 20 de Septiembre

El pasado 20 de agosto la empresa PARCESA solicitó al Ayuntamiento de Madrid la licencia de primera ocupación y funcionamiento del horno crematorio del Tanatorio M-40. La petición llega en un contexto polémico: la ordenanza municipal establece claramente que este tipo de actividad no puede ubicarse a menos de 250 metros de viviendas, parques, equipamientos o espacios comerciales. Las asociaciones vecinales denuncian que, una vez más, se intente avanzar en este proyecto en pleno verano, cuando la atención ciudadana suele estar más dispersa. Sin embargo, los barrios de Usera y Villaverde insisten en que no bajarán la guardia ante decisiones que ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población. Vecinos y colectivos recuerdan que estas zonas ya soportan múltiples infraestructuras contaminantes, como depuradoras, estanques de tormentas y subestaciones de gas. Añadir un crematorio sería, en sus palabras, “un perjuicio más para barrios históricamente castigados por las administraciones”. Asamblea vecinal informativa / concentración del sábado 20 de septiembre a las 12:30 horas, frente al tanatorio de la M-40, para exigir al Ayuntamiento que deniegue la licencia por ilegal, injusta e insalubre. El mensaje es claro: “No al crematorio de la M-40”. Descargar el Panfleto en PDF: Panfleto Convocatoria

Continuar leyendoVecinos de Usera y Villaverde contra el crematorio de la M-40. Asamblea Vecinal 20 de Septiembre

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar